Configurar Barra De Tareas Windows 10 !FULL!
HAGA CLIC AQUÍ ->->->-> https://bytlly.com/2tGb2Q
Como obtener mi numero de seguro social
El número de seguridad social (NSS) es un identificador único, permanente e intransferible que se asigna a los trabajadores y asegurados en México. El NSS es necesario para acceder a los servicios de salud, educación, vivienda y pensiones que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para obtener o localizar tu NSS, tienes dos opciones: hacerlo en lÃnea o hacerlo de forma presencial.
Obtener o localizar tu NSS en lÃnea
Para obtener o localizar tu NSS en lÃnea, solo necesitas tener a la mano tu clave única de registro de población (CURP) y una cuenta de correo electrónico. Estos son los pasos que debes seguir:
Ingresa al sitio web de servicios digitales del IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/home/asegurado
Selecciona la opción "Asignación o localización del Número de Seguridad Social".
Ingresa tu CURP y tu correo electrónico. Si no conoces tu CURP, puedes consultarla aquÃ: https://www.gob.mx/curp/
Da clic en el botón "Iniciar trámite".
Recibirás un correo electrónico con tu NSS y un código QR que podrás imprimir o guardar en tu celular.
Este trámite es gratuito y puedes realizarlo las 24 horas del dÃa, los 365 dÃas del año.
Obtener o localizar tu NSS de forma presencial
Si prefieres obtener o localizar tu NSS de forma presencial, debes acudir a la subdelegación u oficina auxiliar de afiliación y cobranza que te corresponda, de lunes a viernes en dÃas hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30 horas. Debes presentar los siguientes documentos:
Copia certificada del acta de nacimiento para su cotejo.* Original.
Identificación oficial vigente. Original.
Clave única de registro de población (CURP). Copia.
Poder notarial** Original. (En caso de que el trámite lo realice tu representante legal).
*Para los casos en que el registro de nacimiento del interesado haya sido por autoridad civil (DIF y PGR), deberá mencionarlo. Si el interesado es extranjero y no cuenta con copia certificada de acta de nacimiento para su cotejo apostillada y en su caso acompañada de la traducción al español, podrá presentar documentación de identidad que lo acredite de acuerdo a su nacionalidad en este caso podrá ser carta de naturalización y/o documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso prórroga o refrendo migratorio) en original.
**En caso de que el trámite lo realice tu representante legal, el poder notarial deberá ser expedido por fedatario público (notario o corredor público).
Este trámite también es gratuito y te entregarán un comprobante con tu NSS y un código QR.
¿Qué hacer con tu NSS?
Una vez que tengas tu NSS, debes conservarlo y tenerlo a la mano cuando te lo soliciten en tu escuela o trabajo. Recuerda que el NSS no genera derechos u obligaciones para ti ni para el IMSS, ni te registra en la unidad de medicina familiar (UMF). Para ello, debes realizar otros trámites como la afiliación o la asignación o cambio de UMF.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre el NSS, puedes consultar el sitio web del IMSS: https://imss.gob 51271b25bf